Una manera de potenciar la escritura creativa en la escuela es hacerla interactiva. Para ello, hay una herramienta gratuita que está teniendo muy buenos resultados. Se llama inklewriter. inklewriter no es una herramienta nueva, pero ha experimentado una renovación y un resurgir recientemente gracias al software libre. Una de sus ventajas…
Estudiar el cerebro en su mayor época de desarrollo ayuda a comprender un futuro comportamiento lector. Esto es lo que se infiere de un estudio de la Sociedad de Neurociencia Cognitiva. Entre sus descubrimientos, señala la existencia de “un andamiaje estructural del cerebro en los bebés que sirve como base…
En este momento de confinamiento e incertidumbre, el CEPLI lanza el proyecto solidario LEERTEDAVIDA. En el marco del proyecto LEERTEDAVIDA, el CEPLI ofrece a las familias, los docentes, los bibliotecarios y, especialmente, a los niños y jóvenes parte de lo que hace en su centro de investigación, en la Facultad de Ciencias…
Whisperies es un servicio de lectura que incluye audiolibros y libros animados para niños y niñas, con una mirada especial a aquellos con necesidades especiales. La principal particularidad de Whisperies es que también es una plataforma colaborativa que permite a sus usuarios crear y publicar historias digitales de forma fácil…
La autora de la conocida serie Magic Tree House (“La casa del árbol”, en español), Mary Pope Osborne, ha creado Magic Tree House Home Adventures. Junto a Random House Children ‘s Books, esta autora ha puesto en marcha un nuevo sitio web destinado a mantener a sus jóvenes lectores entretenidos…

