Revisamos las prácticas de lectura en el aula: lectura mental individual, lectura en voz alta y lectura de seguimiento. Y su rendimiento. Héctor García-Rodicio, María Ángeles Melero y María Belén Izquierdo, de la universidad de Cantabria, han publicado recientemente un estudio sobre las diferentes prácticas de lectura en el aula. Así,…
Investigaciones y estudios
Aprendiendo a leer: cómo, qué, cuándo… Un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores franceses aporta nuevas claves. Tal y como sabemos, el lector no nace, se hace. En muchos sentidos, además. Pero también porque la región del cerebro con la que desarrollamos esta actividad se forma según vamos…
En general, hay adultos que piensan que los bebés los entienden cuando les hablan. Y otros que piensan que no. Esta impresión está en consonancia con la realidad. Pero, ¿cómo saber si nuestro bebé nos entiende? Cuando hablamos, lo hacemos a una velocidad de entre 120 y 200 palabras por minuto….

