¿Sabíais que hay bibliotecas que prohíben la entrada a los adultos? Biblø Toyen es una de ellas. Está en Oslo y sólo pueden entrar niñas y niños de entre 10 y 15 años. Está en Toyen, un distrito desfavorecido. Antes estaba allí el museo de Edvard Munch, pero después de su…
En 2019 comenzó la iniciativa “Instituto Cervantes Lab”. Un laboratorio de ideas que se enmarca en las líneas maestras de la estrategia cultural del Instituto (panhispanismo, sostenibilidad, agenda digital, etc.). En este 2020 se unen las bibliotecas con un ‘lab’ vinculado al fomento a la lectura en el que se hablará…
Los podcast infantiles ya tienen su propio servicio de suscripción al estilo de Netflix: Pinna. Los contenidos en audio siguen generando interés. Tiene mucho sentido que en el ámbito de la edición infantil y juvenil también se ponga la mirada en ellos. Son muchos los contenidos para niños y niñas…
La conocida plataforma Wattpad se está convirtiendo en una gran cantera de jóvenes escritores. Un estudio de Anastasio García-Roca y José Manuel De-Amo, de la Universidad de Almería, ha explorado el perfil de estos jóvenes escritores. Para ello, se realizaron 156 entrevistas donde los participantes expusieron sus reflexiones sobre el…
Aselid (Asociación Empresarial del Libro Digital) retoma su actividad con una interesante oferta formativa. Para ir abriendo boca… Marketing Digital y Redes Sociales en el Sector del Libro. La programación incluye 5 sesiones formativas. En ellas se analizarán los nuevos modelos de negocio digitales en el sector del libro, con una…

